Fisioterapia Respiratoria
A través de la fisioterapia respiratoria infantil podemos, mejorar, prevenir y tratar diferentes afecciones respiratorias o sus complicaciones tanto en edad infantil como en etapas posteriores.
Las patologías más conocidas y habituales suelen ser las bronquiolitis, los síndromes obstructivos recurrentes o crónicos, la hiperreactividad bronquial y los niños sibilantes recurrentes, así como catarros repetitivos, neumonías y restricciones respiratorias derivadas de diversas patologías como la fibrosis quística o enfermedades neuromusculares, displasias pulmonares, etc.
Cuando tenemos un bebé con mucosidad constante, tos, falta de apetito, decaimiento o irritabilidad, y/o fiebre, es importante realizar una buena valoración donde los parámetros a observar serán además de la evolución, la frecuencia respiratoria, la presencia o ausencia de tiraje, la saturación de oxígeno y la auscultación pulmonar. Gracias a estos parámetros estableceremos la idoneidad o no de realizar nuestro tratamiento con las diferentes técnicas de las que disponemos para mejorar el estado del paciente y disminuir las complicaciones derivadas del cuadro que presente.
La Fisioterapia respiratoria también nos ayuda a recuperar, entrenar o mantener una buena capacidad respiratoria adecuada o mejorar la función del aparato respiratorio, y por lo tanto la calidad de vida de aquellos que padecen este tipo de patologías.