Conocemos por la organización mundial de la salud (OMS) que determinados acontecimientos ocurridos en etapas tempranas de la vida pueden afectar a los pulmones en desarrollo y aumentar el riesgo de padecer asma.
Un buen manejo y control de las secreciones bronquiales facilita la deposición de la farmacología prescrita por el médico y ayuda al sistema inmunitario a la remodelación de la “arquitectura normal” que debe tener de nuevo ese bronquio a medida que el niño crece.
La sesión se realiza por fisioterapeutas expertos en fisioterapia respiratoria. Es imprescindible realizar una valoración inicial para determinar el estado clínico del paciente, objetivos y plan terapéutico individualizado.
- Mejorar el aclaramiento y drenaje bronquial mediante técnicas de permeabilización.
- Prevenir daños estructurales o pérdida de elasticidad debido a infecciones broncopulmonares.
- Evitar o disminuir infecciones respiratorias.
Cuando acudir a consulta:
Cuando tu peque tenga mocos, tos, dificultad respiratoria, que provocan pérdida de apetito, alteración del sueño y/o malestar general.
- Catarros, Otitis
- Bronquiolitis, Bronquitis
- Neumonía, Atelectasias
- Displasia Broncopulmonar
- Enfermedades neurológicas o neuromusculares
- Asma
- Bronquiectasias
- Fibrosis Quística
La sesión oscila entre 45-60 minutos durante la que se realizan las técnicas de fisioterapia respiratoria manuales y/o instrumentales.